Lejos de casa

“Lejos de casa” 2012
12 fotografías inyección de tinta 90 x 130 cm. Trabajo en conjunto con la artista visual Jacinta Reyes y el fotógrafo Alexis Mandujano. Seleccionados en la “Convocatoria Artes Visuales 2012 Centro Cultural Estación Mapocho”.

 

 

Texto Marisa Niño Verdejo:

“Lejos de Casa” es un proyecto en conjunto de Alexis Mandujano, María Ossandón y Jacinta Reyes, en el cual se mezclan la pintura, los escenarios armados con maquetas y la fotografía, siendo ésta última la que logra aglutinar en una sola imagen las tres artes visuales. Es un trabajo de proceso en el cual cada integrante hace una parte diferente; Jacinta Reyes pinta un pequeño paisaje con acrílico, María Ossandón construye un paisaje con objetos en miniatura y por último Alexis Mandujano capta un encuadrejuntando ambos paisajes, uniéndolos por medio de la luz en diferentes técnicas creando así una atmósfera en cada fotografía.

El trabajo visual de estos tres jóvenes tiene claros acercamientos al teatro, compuesto por los paisajes en miniatura deMaría Ossandóndonde cadaintegrante del espectáculo cumple un rol fundamental para la escena realizada, asu vez,Jacinta Reyesusando acrílicos recrea paisajes naturales con una paleta fría y desoladora, donde la naturaleza en su máxima expresión se une a los personajes de Ossandón. Es aquí donde el tenue lente de Mandujano se hace presente, tanto al encuadrar ambas disciplinas como también al momento de iluminarlas, con tintes de Barroco sabiamente escogidos y las delicadezas luminarias al más puro estilo Edward Hooper.

Este trabajo visual centra su temática en la naturaleza dejando a relucir cómo ésta se manifiesta en diferentes estados, mostrándonos su magnitud y haciéndonos ver que después de todo existe por sobre la presencia humana. Y nosotros, desconsiderados seres humanos, hemos enfurecido tanto a la naturaleza en los últimos tiempos que terminamos entregándole las fuerzas necesarias para que nos responda con tanto enojo y asombro.

Estas imágenes parecen inocentes, dulces y tranquilas a simple vista, llenas de una tierna candidez, casi un juego de niños y es justamente en la entrelínea de cada imagen donde

aparece un terror, una desolación, algo parecido a la tristeza que finalmente nos envuelve lentamente. ¿Cuánto nos han amenazado con la llegada del fin del mundo? Es clara la visión de apocalipsis en éstas imágenes, donde las diferentes calidades de azules de la pintura, la desolación de los personajes y la iluminación impuesta sobre la escena, logran denotar un dejo de melancolía o abandono, una suerte de seres perdidos en atmósferas sin tiempo ni lugar, pero sí en otro lugar, un no lugar inventado por éstos tres artistas visuales que solo ocurre en sus imaginarios personales, un lugar que está sin duda, lejos de casa.”